El queso tiene calcio y muchas vitaminas
El queso es un lácteo que su principal nutriente es el calcio, aunque también tiene proteínas de alta calidad biológica, con todos los aminoácios esenciales. Además es rico en vitaminas del Grupo B, A y D, y minerales como el yodo y el magnesio.
Aporta grasa, sí, pero es excelente para proteger tus huesos, evitar la osteoporosis, etc. por lo que es un alimento que debe estar presente en una dieta sana y equilibrada.
Hay cientos de variedades de quesos y no todos contienen los mismos nutrientes ni en las mismas proporciones.
Los quesos duros, como por ejmplo los curados, son los que tienen más calcio y fósforo.
Los quesos más grasos tienen más vitamina A.
Los quesos blandos destacan por su contenido en vitaminas del grupo B.
En cuanto a la cantidad, no es recomendable tomar queso más de 5 veces a la semana. Hay que tener en cuenta que el consumo de queso es fundamental en los niños, deportistas y mujeres en la menopausa, pues su calcio se absorbe muy bien.
¿Cuáles son los quesos más sanos?
Para los niños, son ideales los petit suisse porque son bajos en grasas y altos en hidratos de carbono.
Para los adultos con colesterol o sobrepeso, los tipo fresco o desnatado y el de brugos.
Para adultos sin problemas de salud el queso tipo brie también es recomendable.
¿Puede estar contraindicado?
Las pesonas con intolerancia a la lactosa suelen tolerar mejor el queso que la leche, pero también puede sentarles mal. Los que padezcan colesterol, sobrepeso o hipertensión deben reducir su consumo.
Los quesos menos calóricos:
Requesón
Quesitos descremados
Queso de burgos
Queso de cabra tierno
Los más calóricos:
Queso rallado estandar
Queso parmesano
Queso manchego curado
Queso gruyer
Con más calcio:
Queso parmesano
Queso manchego curado
Queso emmental
CALCIO
El queso es un lácteo que su principal nutriente es el calcio, aunque también tiene proteínas de alta calidad biológica, con todos los aminoácios esenciales. Además es rico en vitaminas del Grupo B, A y D, y minerales como el yodo y el magnesio. Aporta grasa, sí, pero es excelente para proteger tus huesos, evitar la osteoporosis, etc. por lo que es un alimento que debe estar presente en una dieta sana y equilibrada.Hay cientos de variedades de quesos y no todos contienen los mismos nutrientes ni en las mismas proporciones.
Los quesos duros, como por ejmplo los curados, son los que tienen más calcio y fósforo.
Los quesos más grasos tienen más vitamina A.
Los quesos blandos destacan por su contenido en vitaminas del grupo B.
En cuanto a la cantidad, no es recomendable tomar queso más de 5 veces a la semana. Hay que tener en cuenta que el consumo de queso es fundamental en los niños, deportistas y mujeres en la menopausa, pues su calcio se absorbe muy bien.
¿Cuáles son los quesos más sanos?
Para los niños, son ideales los petit suisse porque son bajos en grasas y altos en hidratos de carbono.
Para los adultos con colesterol o sobrepeso, los tipo fresco o desnatado y el de brugos.
Para adultos sin problemas de salud el queso de tipo brie también es recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario